La especie es una de las más amenazadas. Debido a que, si bien siendo adultas no tienen muchos depredadores, las crías son extremadamente propensas a ser devoradas en su trayectoria al mar. Muchos animales atacan los nidos de huevos después de la puesta, impidiendo que muchas crías nazcan. Aproximadamente sólo una de mil sobrevive hasta la edad adulta. Además la intervención del hombre en su camino a la extinción es altamente relevante. Cada año miles de tortugas carey, así también como otras tortugas marinas (como la tortuga boba o la tortuga verde) quedan atrapadas en redes de pesca, o confunden bolsas plásticas con medusas, las cuales les causan asfixia.
El ser humano ha acabado deliberadamente con estas tortugas, al comercializar sus huevos y carne para consumo y utilizando su caparazón para la elaboración de joyas y artilugios de carey.
Según la lista roja de la IUCN, la totuga carey se encuentra en estado de peligro crítico de extinción, es decir, a un paso de estar extinto en estado salvaje.
Lista roja de la UICN |
LC = Least concern (Preocupación menor)
NT = Near Threatened (Casi amenazado)
VU = Vulnerable (Vulnerable)
EN = Endangered (En peligro de extinción)
CR = Critically Endangered (En peligro crítico de extinción)
EW = Extinct in the Wild (Extinto en estado salvaje)
EX = Extinct (Extinto)
![]() |
Conservación de la tortuga carey |
Hoy en día hay reglas en muchos países que protegen la comercialización de productos provenientes de la tortuga sin embargo, ilegalmente se siguen cazando y exterminando.
En este video se revela una gran problemática que afrontan las tortugas carey en muchas partes del mundo (no sólo en panamá). Se deben tomar medidas para poder cambiar el curso seguro de esta especie.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario